
El coprocesamiento es una solución segura y ecológica para los residuos de industrias y municipios. Es un método que recupera la energía de materiales usados y recicla los minerales que contienen.
El coprocesamiento es una solución segura y ecológica para los residuos de industrias y municipios. Es un método que recupera la energía de materiales usados y recicla los minerales que contienen.
El coprocesamiento es una solución segura y ecológica para los residuos de industrias y municipios. Es un método que recupera la energía de materiales usados y recicla los minerales que contienen.

“Somos un portal dedicado al coprocesamiento, una tecnología que utiliza residuos como combustible alterno para la producción de cemento. Este método ahorra energía, recicla minerales y reduce el impacto ambiental”.
Circular
El coprocesamiento contribuye a la economía circular. Utiliza residuos como combustible alterno para hornos de cemento. Recupera la energía de los residuos y recicla los minerales que contienen como materia prima.
Confiabilidad
El coprocesamiento es una opción segura y eficiente para disponer de los residuos generados por las empresas y los municipios. Es una tecnología que ayuda a cumplir metas de sustentabilidad de manera tangible y medible.
Alcance
La tecnología se utiliza desde hace 40 años en 50 países del mundo por sus beneficios ambientales, sociales y económicos. En México, se ha practicado durante 26 años con resultados ecológicos para la gestión de residuos.
El miércoles 9 de diciembre 2020 se llevó a cabo el evento de cierre del proyecto OLAS, que tiene como objetivo detener el ingreso de residuos plásticos al océano. Este proyecto se trabajó en el estado de Quintana Roo desde…
Los rellenos sanitarios son obras de infraestructura que involucran métodos seguros para la disposición final de residuos sólidos urbanos, industriales y rurales. Muchas veces, son residuos que no alcanzaron un proceso de reciclaje antes de ser depositados ahí. Con los…
Después de su vida útil, muchos aparatos se convierten en residuos que contienen compuestos tóxicos. El manejo inadecuado de estos residuos eléctricos y electrónicos podría presentar un riesgo para la salud humana y el medio ambiente. Cerca de la mitad…
Geocycle México expande su capacidad con la nueva operación en Hermosillo, Sonora. Cada día, la actividad industrial en el noroeste del país toma mayor relevancia en la economía local y nacional con compañías maquiladoras y de producción de alimentos. Esto…
Los datos más recientes de la ONU, indican que la economía circular podría contribuir en la reducción de un 99% los desechos de algunos sectores industriales y un 99% de sus emisiones de gases de efecto invernadero, ayudando así a…