skip to Main Content
Contaminación Por Residuos De Plástico

Contaminación por residuos de plástico

Apenas 1% de la contaminación por residuos de plástico que llegan al mar flotan en la superficie, el resto es casi imposible de recuperar.

La mejor estrategia para librar a los océanos de residuos plásticos es evitar su llegada, a través de ríos y corrientes de agua. La siguiente mejor estrategia es limpiar las playas. Estas son las conclusiones de la consultora británica Eunomia Research & Consulting, al apuntar que 80% del plástico que llega al mar. Nueve millones de toneladas de plástico por año, tienen origen en tierra, incluso lejos de la costa.

Hasta ahora nada mejor que la prevención, para limpiar los océanos, aseguran por tanto los autores de la investigación. La disminución del uso y el reciclado del material, para evitar que llegue a tiraderos mal planeados y pueda ser arrastrado por la lluvia, es prioridad. El estudio de Eunomia, publicado recientemente por el sitio EcoWatch, no sólo investiga de dónde vienen los millones de toneladas de residuos plásticos que hacen peligrar los ecosistemas del océano. También estudia dónde van. Sorpresa: la gigantesca “isla de plástico” en el Océano Pacífico representa apenas el 1% de los residuos que llegan al mar.

En realidad, 94% del total, gran parte desmenuzado en partículas pequeñas, cae al fondo del océano, provocando daños que aún no pueden cuantificarse en los delicados ecosistemas marinos. El otro 5% está en las playas; no sólo debido a lo que depositan visitantes y turistas, sino a enormes cantidades que llegan a la costa, arrastradas por la marea. En ese sentido, limpiar las playas elimina más residuos que tratar de pescarlos en el agua.

La prevención es más importante que tratar de limpiar el océano

Ocean Cleanup Project, en donde el holandés Boyan Slat, propone un proyecto de 10 años para limpiar la gran isla de basura, no parece la mejor inversión. De hecho, el oceanógrafo Markus Eriksen, citado en el estudio de Eunomia, propone que el tipo de tecnología que usaría Slat se destine mejor a evitar el flujo de plástico hacia el mar.

De esta forma, se vuelve a demostrar que la prevención es la regla número uno en el cuidado del medio ambiente. Evitar que el plástico llegue al mar es prioridad, mediante mecanismos como la disminución del uso, el reciclado o el coprocesamiento. De otro modo, sacarlo de ahí se vuelve una tarea casi imposible.

Te podría interesar

>> Contaminación por residuos de plástico

 

Back To Top