skip to Main Content
Contribuye A Disminuir Efecto Invernadero

Contribuye a disminuir efecto invernadero

El coprocesamiento es una tecnología que contribuye a disminuir el efecto invernadero causado por las emisiones de bióxido de carbono (CO2).

Utilizada en la industria del cemento desde hace 50 años, consiste en la formulación segura de combustibles alternos que además aprovechan las materias primas de los residuos.

Así lo considera un reporte del Instituto Federal Suizo de Tecnología de Zurich (ETH) y en Lausana (EPFL) para la Fundación Europea del Clima en 2017. El estudio se hizo en países europeos donde la producción de cemento es una industria importante. Los resultados de la investigación fueron revisados por grupos de expertos del sector de la construcción y académicos durante un año.

Su propósito fue analizar las posibilidades de que la industria del cemento reduzca hasta 90% las emisiones de CO2 para el 2050. Como base, se tomó los niveles máximos alcanzados en 1990 y se preguntaron qué tan posible sería alcanzar la neutralidad de carbono en esa industria.

Avances y proyecciones

La industria del cemento ha recorrido un buen camino para reducir sus emisiones de gases efecto invernadero. En Europa, se estima que el CO2 emitido por esta actividad es aproximadamente 5% del total producido. El estudio dice que, en 2015, las reducciones del gas en 1990 alcanzaron el 40%. Los tres grandes impulsores de este cambio positivo son:

  • Tecnologías más eficientes en producción de clínker, la materia prima esencial del cemento.
  • El uso de energías alternas, como el coprocesamiento.
  • La sustitución de clínker por materiales alternativos.

Estos tres factores constituyen el escenario base, que requiere inversiones viables la industria cementera. Los cálculos proyectan una reducción total de 55% en la generación de CO2 con respecto a 1990 para alcanzar las metas propuestas. Los combustibles alternativos, como el coprocesamiento, llegarían de 33% en 2015 a 60% en 2050.

Coprocesamiento reduce generación de CO2

¿Qué se necesita para alcanzar las metas?

El reporte considera diversos escenarios para llegar a la meta de 2050. Los resultados dependerán de una combinación de las siguientes iniciativas por parte de la industria del cemento:

  1. Modernización de todas las plantas cementeras en Europa.
  2. Mayor inversión para incursionar en tecnologías de captura y reúso de CO2.
  3. Investigación y desarrollo en materias primas alternativas.
  4. Utilización de diferentes complementos del cemento para elaborar concreto.
  5. Reúso de materiales de demolición para la fabricación de cemento o concreto.
  6. Coordinación con los eslabones finales de la cadena de abastecimiento del cemento para la construcción.

Este último punto significa la elaboración de cementos y concretos que produzcan menos emisiones de CO2. Asimismo, requiere la utilización de diferentes materiales y la optimización de tecnologías en el sector de construcción. Ideas y proyectos creativos, que buscan un mundo más limpio y sustentable.

Un buen ejemplo de esto es el concurso internacional: LafargeHolcim Awards for Sustainable Construction. Si bien el giro principal de este gigante suizo es el cemento, los premios se organizan a través de la Fundación del grupo. Busca proyectos que presentan innovadores formas de construir sustentablemente. Con o sin cemento. México ganó el premio global en el último ciclo 2017-2018.

El estudio concluye que, con diferentes combinaciones de estas soluciones, el ahorro en la emisión de gases de efecto invernadero se elevaría a 65% o 75% para 2050 (comparada con 1990). En todas estas combinaciones, el coprocesamiento es una tecnología considerada como una solución básica en el ahorro de CO2.

Este artículo fue redactado utilizando información de un estudio elaborado por el Instituto Federal de Tecnología de Suiza en Zürich (ETHZ) y en Lausana (EPFL) para la Fundación Europea del Clima. Descarga el estudio completo aquí: A sustainable future for the European cement and concrete industry.

Relacionado:

>> El coprocesamiento es una buena opción para la industria cementera.

 

Back To Top