skip to Main Content
Crean Equipo Estrella Para Manejar Residuos

Crean equipo estrella para manejar residuos

Holcim México y Geocycle crean un equipo estrella para manejar los residuos generados por la industria automotriz en el norte del país. Con el proyecto STAAR se logrará una sustitución térmica del 30%.

Ramos Arizpe, Coahuila.- México es el sexto productor mundial de automóviles con presencia de las principales marcas de Estados Unidos, Asia y Europa. Fabrica 4.1 millones de autos y camiones al año en seis estados del país. Aporta 20.7% al PIB manufacturero y genera 900 mil empleos. Como en cualquier industria de este tamaño, la gestión eficiente de residuos es parte estratégica de la operación.

Para las empresas fabricantes de automóviles y autopartes en el norte del país, ha llegado un equipo estelar para manejar sus residuos: STAAR. El proyecto está liderado por la planta de Holcim México ubicada en Ramos Arizpe, Coahuila. La meta es alcanzar una tasa de sustitución térmica (TSR) de 30% en la producción de cemento.

La sustitución térmica se refiere a reemplazar el uso de combustibles fósiles como el coque de petróleo. Con ello, se reduce la dependencia de energías tradicionales, se disminuyen las emisiones de CO2 y se evita la acumulación de residuos.

“Estamos en una posición ideal para crear valor y contribuir a la solución del problema de los residuos en la región. Es una oportunidad que beneficia a todos los involucrados”, dice Alejandro Avilés, director de la planta en Ramos Arizpe.

Planta de Holcim México en Ramos Arizpe

Para llegar a la meta de 30%, se requieren más de 40 mil toneladas de residuos tratados y preparados para el coprocesamiento. El reto es tremendo y requiere una solución técnica de alto nivel. Fue así como nació el proyecto: Evaluación Estratégica y Técnica de los Recursos Alternativos (STAAR, por sus siglas en inglés).

GEOCYCLE AYUDA A LOGRAR LAS METAS DE SUSTITUCIÓN TÉRMICA

“El objetivo es facilitar la gestión segura de mayores volúmenes de residuos industriales, especialmente en el sector automotriz”, explica José Arturo Castillo, gerente de Geocycle en Ramos Arizpe.

Uno de los desafíos fue cómo resolver el alto contenido de cloro de algunos materiales utilizados en la industria automotriz. “Este reto lo resolvimos colaborando estrechamente con los clientes. Implicó un cambio de mentalidad y descubrir nuevas formas de hacer las cosas”, señaló Avilés.

El equipo STAAR hizo recomendaciones para superar el reto y cómo resultado Geocycle pudo coprocesar el volumen objetivo. En la fase de construcción, participaron un total de 108 empleados con más de 100 mil horas de trabajo dedicadas. Los altos estándares de seguridad e higiene aseguraron cero incidentes al término del proyecto de expansión.

“Nos acercamos directamente a los generadores de residuos para proponer el proyecto STAAR. Hoy tenemos mayor capacidad y nuestros clientes cuentan con una solución de alto valor. Juntos identificamos las áreas de oportunidad para mejorar la gestión de sus residuos”, concluyó Castillo.

Back To Top