skip to Main Content

Coprocesamiento:

El coprocesamiento se define como la integración ambientalmente segura de residuos generados por una industria o fuente conocida a otro proceso productivo. Materiales usados, tales como llantas, plásticos, maderas y líquidos, son triturados o formulados para usar como un combustible alterno en los hornos de cemento. Al calcinarse los residuos en los hornos, algunos de los minerales se integran al producto final: el cemento.


Economía circular:

La economía circular es un modelo económico que busca aprovechar el valor de los productos y las materias primas. La economía circular dice que se deben mantener, durante el mayor tiempo posible, los recursos integrados a los procesos productivos. Así, se reduce la generación y acumulación de residuos. Se trata de implementar una nueva forma de pensar, circular, basada en el principio de cerrar el ciclo de vida de los productos en el mejor término. La economía circular optimiza todo, desde su concepción, con un diseño inteligente de principio a fin.


Desarrollo sustentable:

Hay varias definiciones del desarrollo sustentable -o desarrollo sostenible, como prefieren llamarle en algunos países. Pero, todas concuerdan en que es un forma de vivir y producir que cuida los aspectos económicos, sociales y ambientales de las comunidades. Según la ONU, la meta es mejorar la vida de todos, sin dejar a nadie atrás. Su agenda cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que incluyen desde la eliminación de la pobreza hasta la defensa del medio ambiente y el diseño de mejores ciudades.

 


 

Continuamente publicamos definiciones para nuestros lectores. Si quieres saber más sobre algún término o palabra relacionada al contenido de este sitio, mándanos un mensaje. Con gusto haremos lo posible para ayudar.

 

 

 

Back To Top