skip to Main Content
Iniciativas Para Reducir Las Envolturas De Plástico

Iniciativas para reducir las envolturas de plástico

En México ya hay iniciativas para reducir las envolturas de plástico en varios estados del país.

Fuente: Portal Food & Wine.
Autor: Paulina Gutiérrez

En muchas partes del mundo se está haciendo un gran esfuerzo por reducir el consumo de plástico. Principalmente, en los supermercados, que son responsables de gran parte de las bolsas y empaques de plástico. Por ejemplo, en Reino Unido, los supermercados producen anualmente 800,000 toneladas de desperdicio plástico.

Ante la situación, Nueva Zelanda lanzó una iniciativa llamada Food in the Nude. Propone poner fin a los envases que cubren las verduras y frutas (aquellos que vemos en los jitomates y lechugas). Los productores de este país, firmaron una Declaración de Embalajes Plásticos, la cual dicta que todos los productos deben estar elaborados con envases reutilizables y reciclables. Ahora, las frutas y verduras están presentadas sin cobertura alguna en una especie de refrigerador abierto que las mantiene frescas.

Iniciativas PARA REDUCIR PLÁSTICOS en México

Afortunadamente, Nueva Zelanda, no es el único país que está implementando estrategias para reducir el uso del plástico. Varios estados mexicanos también están aprobando leyes para reducir el consumo de este material de residuo.

De hecho en mayo de 2018, Veracruz se convirtió en el primer estado en México en aprobar una reforma para reducir el uso de los popotes y plásticos en las tiendas. Después, en julio del mismo año, Baja California restringió la venta de y distribución de bolsas de plástico, así como de contenedores de poliestireno y popotes en todos los comercios.

Actualmente, sólo tres estados —Querétaro, Veracruz y Baja California— prohíben el uso de popotes y bolsas en supermercados. Además, cinco estados más están en proceso de aprobar leyes similares: CDMX, Nuevo León, Durango, Jalisco y Sonora.

Estas regulaciones son el inicio de un estilo de vida diferente y mejor para el medio ambiente. Es importante que esto no sólo se quede en los supermercados y que estas legislaciones se aprueben en otros segmentos del mercado como: escuelas, empresas y servicios de comida rápida.

Relacionado

>> Disposición de residuos plásticos

 

Back To Top