
Inició la convocatoria de LafargeHolcim Awards
Inició la convocatoria de LafargeHolcim Awards ciclo 2019-2020 para proyectos de construcción ejemplares y conceptos de diseño visionarios. En 2018 México fue el ganador global del Premio Oro de este concurso, tras competir con 5,000 proyectos de 131 países.
LafargeHolcim Awards lanzó su convocatoria para la sexta edición del concurso de construcción sustentable más importante del planeta. Así, el 4 de junio de 2019 se abrieron las inscripciones y se recibirán propuestas hasta el 25 de febrero de 2020. Durante la competencia los participantes aspiran a preseas de Oro, Plata y Bronce, así como a una bolsa total de dos millones de dólares.
En el pasado, México ha ganado premios secundarios de este certamen internacional. Pero fue hasta más reciente ciclo, 2017-2018, que se llevó a casa la máxima presea, el premio Oro Global. Esto lo hizo con el proyecto del Parque Hidráulico La Quebradora, le ganó a más de 5,000 proyectos de 131 países.
Esta obra está en la alcaldía de Iztapalapa, Ciudad de México. Costó cerca de 300 millones de pesos y permitirá infiltrar al subsuelo 68 millones de litros de agua al año. El proyecto fue concebida por Manuel Perló Cohen del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM y diseñada por Loreta Castro del despacho de arquitectura Taller Capital. El proyecto beneficia directamente a 35,000 personas con un área verde muy necesitada en una zona densamente poblada.
Inscripciones para LafargeHolcim Awards
La competencia de la Fundación LafargeHolcim atrae los proyectos más innovadores para crear un mundo más sustentable. Propuestas de arquitectura, ingeniería, urbanismo y nuevas tecnologías de materiales de todo el mundo participan. Para ello el 4 de junio inició la convocatoria de LafargeHolcim Awards para el cicle 2019-2020.
Las inscripciones en la categoría principal de los LafargeHolcim Awards incluyen proyectos de construcción sustentable en estado avanzado de diseño, con alta probabilidad de realización. Es un requisito que la construcción no se haya iniciado antes del 1 de enero de 2019.
El concurso incluye una categoría Next Generation para estudiantes y profesionistas menores a 30 años de edad, que incluye trabajos de investigación y de estudios de diseño. Con ello, se integran ideas frescas de las nuevas generaciones que aportan una visión fresca a la construcción.
¿Cómo se evalúan los proyectos?
Los proyectos presentados serán evaluados por jurados de expertos independientes en las cinco regiones geográficas del mundo. Para la evaluación se incluyen:
- Criterios de innovación y transferibilidad
- Estándares éticos y de inclusión social
- Desempeño ambiental y utilización de recursos
- Viabilidad económica y compatibilidad
- Impacto contextual y estético.
La competencia impulsa la economía circular y la reducción de emisiones de CO2 en todas las disciplinas. Asimismo, propone identificar aquellas ideas que tienen el mayor potencial para abordar los desafíos actuales de incrementar la urbanización y mejorar la calidad de vida.
La inscripción para participar en LafargeHolcim Awards es gratuita y debe realizarse en inglés a través de un formulario disponible en internet. Se incluyen datos sobre la autoría del proyecto, un resumen, detalles técnicos, e imágenes o ilustraciones. En el sitio www.lafargeholcim-awards.org se puede descargar una “Guía paso a paso” que explica en detalle el proceso de inscripción y muestra cómo preparar la presentación.
Desde el año 2003, la Fundación LafargeHolcim promueve la discusión sobre construcción sustentable principalmente a través de los Awards, la competencia sobre arquitectura sustentable más importante del mundo. La Fundación es una iniciativa de LafargeHolcim, líder mundial en soluciones y materiales de construcción.