skip to Main Content
Los Plásticos Son Una Amenaza

Los plásticos son una amenaza

La contaminación por plásticos es una amenaza creciente que presenta uno de los retos ambientales más importantes del siglo veintiuno.

La contaminación marina por plásticos es una amenaza creciente, principalmente generada por la falta de infraestructura y mal manejo de residuos sólidos en tierra. El coprocesamiento presenta una buena alternativa ambiental para los plásticos que no pueden ser reciclados. Esta tecnología evita el descontrol y la fuga de los mismos en vertederos y rellenos sanitarios.

A veces, el residuo plástico está mezclado o unido con otros materiales difíciles de separar. Por ejemplo, el pegamento de algunas etiquetas o el aluminio de los empaques de medicamentos. También puede ser porque el plástico está cubierto con ciertas resinas o esmaltes como algunos muebles de exterior.

De igual forma, los plásticos degradados por el sol pueden llegar a perder sus propiedades de reciclaje. En la fabricación de algunos productos se usan colorantes que modifican las propiedades del plástico, haciéndolo no apto para reciclar.

El coprocesamiento de residuos complementa el reciclaje tradicional

Empresas como Geocycle reciben una gran variedad de residuos no reciclables, incluyendo plásticos de origen industrial, municipal o agrícola. En vez de acabar en un relleno sanitario, el material es utilizado para calentar hornos de cemento. Se recupera 100% de la energía y 15% a 60% de los minerales se aprovechan como materia prima.

De esta manera, el coprocesamiento de residuos plásticos apoya la economía circular.

  • Ofrece una alternativa más sustentable que el relleno sanitario o la incineración.
  • Reduce la contaminación por plásticos.
  • Contribuye a mitigar los efectos del calentamiento global al disminuir el uso de energías fósiles en la producción de cemento.

La contaminación por plásticos es una amenaza creciente que debe ser controlada. Podemos comenzar usando menos bolsas y empaques de plástico. Lo que usamos podemos separar en la basura para mandar a reciclar. Lo que no se puede reciclar, se puede coprocesar.

Te podría interesar:

>> Disposición segura de residuos plásticos

 

Back To Top