
Nueva Operación de Geocycle en Hermosillo, Sonora
Geocycle México expande su capacidad con la nueva operación en Hermosillo, Sonora. Cada día, la actividad industrial en el noroeste del país toma mayor relevancia en la economía local y nacional con compañías maquiladoras y de producción de alimentos. Esto incluye la ganadería, minería, pesca y agricultura, que son las actividades económicas principales del estado.
La nueva instalación de Geocycle se orienta a la recepción de residuos de manejo especial, como material de empaque, cartón, plásticos, llantas y Biomasa. Asimismo, destacan los Residuos Sólidos Urbanos segregados en su fracción inorgánica.
La nueva instalación tiene una capacidad para formular hasta 4,000 toneladas mensuales de residuos industriales y municipales. Cuenta con una nave cuya capacidad de almacenamiento es de 500 toneladas de residuos triturados y 400 toneladas de residuos sólidos a granel.
Gestión Segura de Residuos Sólidos Urbanos
Para garantizar la descarga de materiales de una manera segura y ágil, hay 2 rampas una fija y otra móvil. La instalación también tiene tres trituradoras móviles que pueden adaptarse a proyectos en diferentes regiones del estado o del norte del país.
Como parte de nuestro compromiso con la seguridad de las operaciones y materiales que recibimos, hay un circuito cerrado de TV que monitorea las actividades en toda la instalación. Con la nueva operación de Geocycle en Hermosillo, Sonora, la compañía expande su capacidad de gestión segura de residuos inorgánicos urbanos.
Para Geocycle México, la seguridad es la base de todas sus operaciones a nivel nacional. Por ello, la instalación está dotada con un sistema robusto contraincendios a base de agua con activaciones automática y manual. El diseño de este equipo cumple con NFPA y aprobaciones UL/FM.
Geocycle México crece sus operaciones, buscando ser un aliado de la industria a nivel local y nacional para la correcta disposición de los residuos generados por sus operaciones. Así, damos a nuestros clientes la tranquilidad y confianza de que estamos trabajando por un futuro sin residuos.