skip to Main Content
Manejo De Residuos En América Latina

Manejo de residuos en América Latina

Hay muchas oportunidades para mejorar el manejo de residuos en México y América Latina. El coprocesamiento es una buena opción para hacerlo.

El coprocesamiento es una tecnología que utiliza los residuos como combustible para hornos de cemento. Minimiza el consumo de combustibles fósiles, como el petróleo, para ofrecer opciones energéticas en este mundo dominado por el desperdicio de materiales que merecen una segunda oportunidad. Además de dirigir materiales usados hacia fuentes productivas, el coprocesamiento reduce las emisiones de bióxido de carbono (CO2).

El manejo de residuos en México y América Latina presenta áreas de oportunidad. La mayoría de los países europeos reemplazan combustibles fósiles, como el petróleo, todos los días, desde 1970. En Holanda, la sustitución térmica upera el 80%, mientras que en Austria, Alemania y Noruega es más del 60%. Comparado con otros países plenamente industrializados, México es un protagonista bisoño con el 12%. Consulta el reporte.

La industria del cemento creó el coprocesamiento de residuos por necesidad hace más de 50 años. Es la industria que más energía consume. Por la alta temperatura alcanzada en los hornos de cemento, los residuos son calcinados y los minerales contenidos en ellos se incorporan al producto final. Suena bien. Se reduce la dependencia en energías tradicionales como el petróleo y se reciclan materias primas en la forma de residuos.

Área de oportunidad

En América Latina, el coprocesamiento contribuye un promedio de 14% de la energía necesaria para producir cemento. La mayor diferencia entre los países de Europa (que están en tasas del 40-60% de sustitución) y América Latina se debe a distintos grados de implementación. Asimismo, los requerimientos legales y las prácticas de inspección de actividades industriales hoy limitan el uso de esta tecnología en países como México.

La Iniciativa de Sustentabilidad del Cemento (CSI, por sus siglas en inglés) calcula que para 2030 la sustitución de combustibles fósiles por residuos será de 25 a 30% para todos los países. Estos números son los alcanzados por Dinamarca, Francia y Suecia en 2010.

Casi 20 años de rezago en México, y otros países de América Latina. Hay mucho camino por recorrer. Y muchos residuos que manejar, responsablemente.

Back To Top