
Preparación de residuos para coprocesamiento
La preparación de residuos para coprocesamiento comienza con la evaluación de materiales para determinar su valor térmico y otras propiedades. Esto incluye el análisis los residuos para asegurar que cumplan con las características técnicas y ambientales necesarias.
Para ello, los residuos deben pasar por un proceso de preparación para formular un producto seguro y estable con las especificaciones técnicas correctas. Este método incluye cumplimiento de los parámetros para la producción de cemento dentro de las normas ambientales vigentes.
En la preparación, se utilizan distintos residuos para hacer una mezcla homogénea de características definidas. La formulación busca la más alta valorización de los residuos en términos de recuperación energética y reciclado de minerales. Algunos de los materiales que se preparan antes de entrar al horno de cemento son:
- Lodos industriales
- Llantas trituradas
- Empaques y plásticos
- Lodos de petróleo
- Productos caducos o rechazados
No cualquiera puede preparar residuos
Las empresas líderes en la gestión de residuos, como Geocycle, se distinguen por sus capacidades. Experiencia, inversión, instalaciones, tecnología y recursos humanos capacitados. Además, deben contar con la maquinaria necesaria para triturar, separar, homogeneizar o secar materiales de residuo. Las mejores prácticas internacionales para preparar residuos deben considerar:
- Área de almacenaje y pretratamiento
- Laboratorios de primer nivel
- Sistemas de mezclado, impregnación, secado, triturado, separación y diagnóstico
- Sistema contra incendios
- Controles ambientales
- Cumplimiento normativo al 100%
- Monitoreo de procesos
El resultado final de la preparación de residuos es un combustible alterno para su coprocesamiento en hornos de cemento. Esta fuente de energía alterna reduce las emisiones de CO2, recupera energía y recicla los minerales de los residuos.
Conoce las soluciones de gestión de residuos y coprocesamiento.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]