
Solución para residuos en comunidad turística
El coprocesamiento es parte de la solución al problema de residuos en una comunidad turística de Argentina. Con ello, se logra mantener el atractivo de este hermoso lugar.
Villa Carlos Paz es una ciudad turística situada en el centro de Argentina. En plenas Sierras de Córdoba, es un destino favorito para las vacaciones de miles de familias en el verano. Se ubica a un lado del lago San Roque, un cuerpo de agua alimentado por cuatro ríos. Además, el lugar cuenta con un clima sumamente agradable.
La ciudad cuenta con varios balnearios, un paseo que sigue el contorno del lago y un espectacular teleférico. El llamado “teatro de verano” contribuye al flujo creciente de turistas hacia la comunidad Carlos Paz. Cada temporada acuden numerosas compañías desde Buenos Aires y otras ciudades argentinas a presentar sus obras.
Pero, la fama de este destino turístico no llegó sin sus problemas. Con una población fija de 65,000 personas, Carlos Paz recibe cada año a más de 800,000 turistas. Durante muchos años, los residuos de residentes y visitantes se destinaron a un basurero a cielo abierto. Poco a poco, se comprometía el atractivo visual y la salud física en este destino.
Solución al problema de los residuos en Carlos Paz
En octubre 2018 fue inaugurado el Centro Ambiental de Carlos Paz. Es una instalación moderna que incluye una planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos. Con ello, se podrá gestionar los desechos de los habitantes y de la migración anual de turistas. Adicionalmente, la planta tiene suficiente capacidad para atender las necesidades de 100,000 cordobeses.
El centro ambiental realiza las labores pertinentes en separación y tratamiento de residuos, siguiendo la jerarquía de reuso y reciclado. Para tratar el material no reciclable, se firmó un convenio con Geocycle en la vecina población de Malagueño. Como resultado, en muy poco tiempo ha sido posible integrar más de 180 toneladas de residuos al proceso de fabricación de cemento mediante el coprocesamiento. Este servicio se realiza con los más altos estándares de seguridad y protección ambiental.
Con el coprocesamiento, se reduce drásticamente el material enviado al relleno sanitario de Villa Carlos Paz en beneficio de la comunidad y los turistas. La belleza natural y el atractivo de este destino han sido rescatados.
Ahora, nos preguntamos: ¿Cuántos lugares turísticos en México no podrían beneficiarse con un proyecto similar?